El petróleo alcanzó el nivel de los cien dólares por barril este miércoles en Nueva York por primera vez en la historia. En el New York Mercantile Exchange (NYMEX) a las 17:20 GMT, el barril de “light sweet crude” para entrega en febrero subió 3.48 dólares, a 99.46, tras haber alcanzado poco antes el precio exacto de 100 dólares.En Londres, el barril de Brent del mar del Norte -también para entrega en febrero- alcanzó una marca histórica, superando por primera vez la barra de 97 dólares y alzándose hasta los 97.74 dólares.
Después de haberla rozado dos veces en noviembre “finalmente hemos pasado esta barrera de los 100 dólares y sólo nos queda aguardar allí por un buen tiempo, mientras dure el desequilibrio entre la oferta y la demanda” de crudo, afirmó el analista Bart Melek de BMO Capital Markets.
“Los precios aumentaron como consecuencia de la violencia en Nigeria, la inquietud que genera la inestabilidad de Pakistán, las previsiones de las reservas petroleras y las frías temperaturas previstas para el invierno”, enumeró Phil Flynn, analista de Alaron Trading.
Al menos una docena de personas perdieron la vida durante las fiestas de fin de año en Port Harcourt, centro petrolero del sur de Nigeria. Como consecuencia de la inestabilidad y de la violencia, este país, quinto proveedor de Estados Unidos, perdió entre 2006 y 2007 un cuarto de su producción, estimada hoy en cerca de 2.1 millones de barriles por día. “Esto incrementa el temor que una vuelta al caos en este país pueda de nuevo perturbar la entrega de petróleo para el exterior”, explicó John Kilduff, analista de MF Global.
Los nuevos signos de inestabilidad geopolítica se suman a la inquietud generada por la situación en Pakistán desde la semana pasada. Luego del asesinato de la política opositora Benazir Bhutto, las elecciones legislativas en este país, que no es un gran productor de petróleo, aunque está situado en una región muy sensible, fueron postergadas para mediados de febrero.
La tendencia compradora del mercado se reforzó con el rumor según el cual las reservas de crudo estadunidenses habrían bajado a 3.15 millones la última semana y alcanzado su nivel más bajo del que se tenga memoria, agregó Kilduff.
So verpönt spielen auch ist, so ist psychologisch festgestellt
worden, dass das Zocken, ein dem Alter des Spielenden angemessenes
Game vorausgesetzt, förderlich für das Reaktionsvermögen ist.
Beim Zocken lernt der Spieler in angenehmer Umgebung in höherer Frequenz zu
Reagieren und seine Aktionen und Reaktionen zu priorisieren. Viele
Spiele vermitteln überdies noch Basics über Wirtschaftlichkeit
und fördern die kognitiven Fähigkeiten des Gamers.
Sogar die verpönten MMOs können doch manchmal den vorgeschobenen Effekt des Abdriftens in eine falsche Realität}
aufhalten. Man kann mitunter einigen unfreundlichen Mitspielern begegnen, jedoch findet der Gamer häufig just in seinem favorisierten Spiel
Gleichgesinnte.
Im Endeffekt: Gaming ist super! Ungeachtet des Games und der Plattform, Spielen verbindet,
Gaming ist Kultur.
Comentario por spiele — agosto 8, 2014 @ 4:26 am |